Fue establecido en 1948, se reconoce como el día de celebrar la paz, la libertad y la cultura.
Se dedica ese día a promover la cultura, el arte y el entorno académico.
Desde 1937, el emperador en persona entrega los premios llamados "Orden de la Cultura" a todos aquellos que se han destacado en esos campos.
Shichi Go San. Siete, cinco y tres. 15 de noviembre.
Es un rito de pasaje.
Ese día las niñas de 3 y 7 años y los niños de 3 y 5 años, son vestidos con el kimono tradicional. El varón usa haori y hakama y las niñas cambian su obi angosto de niña por uno más ancho.
Acompañados por sus padres y abuelos van al santuario o al templo para expresar gratitud por su crecimiento , ofrecerán plegarias para obtener la salud e integridad de los niños y recibirán una bendición que les asegurará una larga vida.
Los niños reciben de regalo un chotose-ame que simboliza y asegura el sano crecimiento y longevidad.
El chotose-ame viene en una bolsa con un tsurukame que representa una larga vida.
El chotose-ame es, una golosina muy popular entre los niños.
Kinro Kansha no hi . Día de agradecimiento por el trabajo. 23 de noviembre.
Instituído en 1948. Es la versión moderna del festival imperial de la cosecha de arroz llamado Niname-sai.
Se da gracias por trabajar, se conmemora lo realizado en el trabajo y se dan las gracias a los demás por la labor desempeñada.